«Aprende que significan las alertas que aparecen en programación y cómo resolverlas»
En esta sección, verá como gestionar las alertas que nos pueden aparecer en programación dadas distintas casualidades.
En esta leyenda, verás todos los tipos de alerta que pueden aparecer en progamación según la acción realizada.
Dicha leyenda también es accesible seleccionado el botón en la barra.
ALERTAS
Si queremos lanzar una alerta, antes debemos tener un horario para ello.
CREA UN HORARIO
Elige un día donde crear el horario. Al seleccionar un día, podrás crear uno nuevo, rellenando el formulario que aparecerá por pantalla.
Una vez registrado, quedará guardado y aparecerá en el calendario.
ASIGNA UN TRABAJADOR
Una vez creado el horario, deberás asignar un trabajador.
Seleccionándolo, aparecera un menú de usuarios disponibles. Al seleccionar uno, quedará asignado en el turno.
COMPRUEBA SI HAY PROBLEMAS
Una vez tengamos el horario, podremos ver en el menú de notificaciones si hay algún problema existente, como una alerta, permiso, doblados…
Además, en este apartado puede comprobar que usarios hay o no asignados, y limpiar la programación de un día específico.
¿Y SI HE ACEPTADO UN PERMISO EN UN USUARIO ASIGNADO?
En este caso, aparecerá un icono en los días afectados. Puede consultar el tipo de alerta en la leyenda, para saber de que se trata y asignar otro usuario.
Esto lo podemos ver desde el mismo calendario, o desde ALERTAS DE PROGRAMACIÓN.
¿COMO LO PUEDO USAR?
Para usar el módulo de ALERTAS DE PROGRAMACIÓN debe de estar contratado.
Contacta con nosotros si te interesa.
Para comprobar si lo tienes activado, navegue a CONFIGURACIÓN, APPS, verá algo similar a la imagen.
En DEKINES WORKPLANNER 2025 ©, nos especializamos en crear soluciones innovadoras de gestión, respaldadas por nuestra dilatada experiencia en el sector. Nuestras aplicaciones están diseñadas para ser intuitivas, accesibles desde cualquier dispositivo y ofrecen una alternativa más flexible, económica y escalable frente a las opciones tradicionales, siempre con el usuario en el centro de la experiencia.
Asistencia