DEKINES TECHNOLOGIES ofrece las siguientes soluciones dentro de la categoría de gestión de procesos.
Es un software WFM: [Work Force Management]-. Es una aplicación basada en Inteligencia Artificial, modular, escalable y parametrizable. Permite automatizar un proceso que a grandes rasgos consta de estos 4 pasos:
DEKINES WORKPLANNER está destinado a los principales sectores de la industria: Salud, Manufactura, Materias Primas, Logística, Mantenimiento, Alimentos, Energía, Química, entre otros.
Es un software LIMS o Sistema de Gestión de Información de Laboratorio especializado en la gestión de Unidades de Ensayos Clínicos. Es una aplicación modular, con aplicaciones de IA, escalable y parametrizable que permite controlar y gestionar toda la información que necesita un laboratorio moderno, ayuda a mejorar la calidad, asegura la trazabilidad de los procesos y permite la integración con otras aplicaciones.
Es un software en HMS (Sistema de gestión hospitalaria): el sistema de gestión hospitalaria es un sistema informático que ayuda a gestionar la información relacionada con la atención médica y ayuda a completar el trabajo de los proveedores de atención médica de manera efectiva. Gestionan los datos relacionados con todos los departamentos de atención médica.
Es un software MRP [Material Requirement Planning] con aplicaciones de IA, especializado en la fabricación y manejo de materias primas en el sector metalúrgico tales como; Acero; Aluminio; o Cobre. Además es integrable con compras, ventas, costes, tesorería, planificación, ERP y CRM
Esta solución te permite digitalizar la gestión de tu área de trabajo industrial y sanitaria.
Incluye:
-Estadística
-Permisos y ausencias
-APP mobile para IOs y Android.
Esta solución te permite digitalizar la gestión de tu de tú laboratorio:
Incluye:
Esta solución te permite digitalizar la gestión de tu clínica o centro médico:
Incluye:
Esta solución te permite digitalizar la gestión de tu de tú negocio en el sector de la metalurgia:
Incluye:
Estas soluciones incluyen un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el Artículo 8.2, de la siguiente forma:
– Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.
– Segmentos II (3-menos de 10 empleados): 20 horas de parametrización.
-Segmento III (0-menos de 3 empleados): 15 horas de parametrización.
Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se detallan a continuación:
– Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales) tales como:
Cumplimiento: la solución debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios y compras y pagos deberán garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.
Se entiende por solución horizontal aquella que agrupa o soporta varios procesos de la cadena de valor de la pyme.
Se entiende por solución vertical aquella que soporta un único proceso dentro de la cadena de valor de la pyme.