Para crear una cita accedemos al módulo de “Citas”.
Podemos crear una cita desde el calendario o desde la lista de citas.
Para crear una cita desde el calendario, haremos clic en el día que queramos la cita.
Una vez hayamos escogido qué día queremos, la cita aparecerá una ventana en la cual tendremos que rellenar con la información de la cita.
Es obligatorio rellenar los apartados de “Ensayo Clínico” y “Fecha y hora”.
La fecha se pondrá automáticamente con la del día que hayamos escogido y ahora la podremos modificar.
Cuando hayamos acabado de rellenar la información de la cita, clicamos el botón “Guardar”.
Para cambiar la forma en la que se muestran las citas, haremos clic en el botón que muestra la imagen.
Esto nos mostrará todas las citas en forma de lista.
Para crear una cita, haremos clic en el botón “Crear”.
Una vez hayamos clicado el botón “Crear”, aparecerá una ventana en la cual tendremos que rellenar con la información de la cita.
Es obligatorio rellenar los apartados de “Ensayo Clínico” y “Fecha y hora”.
Cuando hayamos acabado de rellenar la información de la cita, clicamos el botón “Guardar”.
En este video, se explica cómo crear una cita de maneras diferentes dentro del módulo de “Citas”.
Tenemos que acceder al módulo de “Voluntarios”.
Seleccionamos el voluntario con el que queramos crear una cita.
Dentro del voluntario haremos clic en el botón de “Citas”.
En esta pestaña nos mostrará las citas que ya tiene este voluntario.
Para crear una nueva clicaremos el botón “Crear”.
Una vez hayamos clicado el botón “Crear”, aparecerá una ventana en la cual tendremos que rellenar con la información de la cita.
Es obligatorio rellenar los apartados de “Ensayo Clínico” y “Fecha y hora”.
El “Voluntario” no es obligatorio que sea con el cual hemos creado la cita, podemos escoger otro.
Cuando hayamos acabado de rellenar la información, le daremos al botón de “Guardar”.
Aquí podremos ver la nueva cita que hemos creado.
En este video, se explica cómo crear una cita desde el módulo de “Voluntarios”.
Para crear una franja de citas accederemos al módulo de “Citas”.
Desde “Citas”, clicaremos en el menú con el nombre de “Configuración”, el cual hará aparecer un botón con el nombre “Crear franjas para citas”, el cual clicaremos.
Se nos abrirá una nueva ventana, la cual tendremos que rellenar con la información de la Franja de citas.
Tenemos que rellenar las siguientes partes:
· Calendario de citas
· Ensayo Clínico
· Fecha de inicio (se rellena automáticamente con la fecha actual)
· Fecha final
· Hora de inicio
· Hora de finalización
· Fracciones de tiempo (minutos)
· Número de Hombre
· Número de Mujeres
· Ubicación
· Días de la Franja de citas
Ahora tendremos que rellenar todos los apartados con la información correspondiente para poder crear una nueva Franja de citas para poder crearla, clicaremos el botón con el nombre “Crear”, como muestra en la imagen.
Para poder ver las Franjas de citas, desde el módulo de “Citas”, clicaremos en el menú con el nombre “Online”.
Nos mostrará una lista con todas las Franjas de citas que hay creadas.
También podemos ver que nos ha generado las Franjas de citas que hemos creado anteriormente.
En este video, se explica cómo crear una franja de citas desde el módulo de “Citas”.
En DEKINES WORKPLANNER 2025 ©, nos especializamos en crear soluciones innovadoras de gestión, respaldadas por nuestra dilatada experiencia en el sector. Nuestras aplicaciones están diseñadas para ser intuitivas, accesibles desde cualquier dispositivo y ofrecen una alternativa más flexible, económica y escalable frente a las opciones tradicionales, siempre con el usuario en el centro de la experiencia.
Blog